SERVICIOS Y SOLUCIONES EN HIPERCONVERGENCIA

Hiperconvergencia, el futuro del DataCenter

La hiperconvergencia es la respuesta a la premisa: Más eficiencia a menor coste.

La Hiperconvergencia no es sólo una palabra de moda, sino el futuro de las operaciones de los centros de datos. Primero, hubo centros de datos convergentes. Y ahora hay infraestructuras de centros de datos hiperconvergidos que abordan silos que anteriormente planteaban un problema significativo. Con centros de datos hiperconvergidos, el almacenamiento, el cálculo y los componentes de red se optimizan para una mejor colaboración que evita silos. Redimensionar la infraestructura según sea necesario es mucho más fácil de lograr con un centro de datos hiperconvertido. Por esta razón, los centros de datos con la vista puesta en las necesidades futuras y escalabilidad deben centrarse en la hiperconvergencia.

El aumento en el consumo tecnológico, la demanda de soluciones escalables, flexibles y de alta disponibilidad, la criticidad del dato, la necesidad de simplificar los tiempos de gestión de las TI … ha potenciado la demanda de sistemas más eficientes, con alta capacidad de respuesta y una rápida adaptación a las demandas emergentes.

El ritmo acelerado en la implantación de avances tecnológicos y la transformación digital que impera en las empresas, da lugar a la demanda de infraestructuras que reduzcan el tiempo y coste de gestión de los sistemas, y aumenten su eficiencia y productividad operativa.

La infraestructura hiperconvergente es sólo un enfoque para mejorar la eficiencia aunque no es la solución final a los problemas de TI. Ya que todavía hay algunas limitaciones e impedimentos. Por ejemplo, existen ciertas restricciones para actualizaciones y ajustes del sistema. Y ​​otro desafío clave es la colaboración de los sistemas. A pesar de que la hiperconvergencia ofrece muchos beneficios, las limitaciones impiden que funcione plenamente.

Aún así es probable que la hiperconvergencia termine dominando el DataCenter. Al suministrar todas las necesidades de almacenamiento, cálculo de un solo fabricante y administrar toda la infraestructura desde un punto, simplifica significativamente el centro de datos. Esta simplicidad asegura menos problemas y reduce la carga operativa para los equipos de infraestructura. Además, solicitar soporte de un solo fabricante si algo sale mal proporciona un valor enorme a todo un departamento.

Dedique su personal de TI a realizar acciones de valor, reduciendo la carga de trabajo y de recursos.

Centro de datos ágiles, escalables y simplificados.

Los sistemas hiperconvergentes unifican la computación, el almacenamiento y las redes en una misma capa, gestionada en una plataforma virtualizada a través de un hipervisor único.

Permiten adherir las aplicaciones necesarias para el desarrollo de su negocio con altos niveles de escalabilidad y flexibilidad, pudiendo ejecutar cualquier carga de trabajo a cualquier escala, y proporcionando protocolos de seguridad, protección y recuperación de datos necesarios para el desarrollo de su organización.

La simplificación de la gestión y la automatizaciónde tareas recurrentes , son unas de las características fundamentales de los sistemas hiperconvergentes. Adicionalmente, tienen la capacidad de alimentarse de aprendizaje e inteligencia suficiente para responder eficazmente a situaciones ahora predecibles.

EL SALTO A LA HIPERCONVERGENCIA

Gastar menos y obtener más valor

Deslizalo ...
En las arquitecturas tradicionales se acostumbra a sobrecalcular los recursos para poder hacer frente a los imprevistos futuros del negocio y del mercado. Con la hiperconvergencia ya no es necesario. La escalabilidad es uno de los factores claves de los sistemas hiperconvergentes, preparados para proporcionar crecimiento modular y escalonado, satisfaciendo progresivamente las demandas de capacidades y recursos.

No piense en infraestructuras

Deslizalo ...
Piense en las aplicaciones que realmente le generan valor a su organización y la hacen funcionar eficazmente. Deje en nuestras manos la arquitectura: dónde guardamos el dato, cómo lo proporcionamos y a qué nivel lo protegemos es nuestra labor. Con los sistemas hiperconvergentes podrá enfocar su atención en impulsar otros factores que hagan crecer su negocio.

Seguridad y protección de datos garantizados

Deslizalo ...
Para mantener los datos e información seguros y garantizar la continuidad del negocio, proveemos protocolos de seguridad que protegen el ecosistema de su centro de datos de incidentes y amenazas. Mantener un nivel alto de disponibilidad y protección es vital para el funcionamiento de las organizaciones, para ello, los sistemas hiperconvergentes reducen los Indicadores de Pérdida de Datos Máxima Admisible (RPO), respaldando los datos con mayor frecuencia y minimizan los Indicadores de Tiempos de Recuperación (RTO), implantando protocolos fiables de recuperación ante desastres.

Su personal TI dedicado a lo que realmente importa

La automatización es una de las características principales de los sistemas hiperconvergentes. El disponer de recursos combinados y de gestión centralizada, permite reducir la carga administrativa y de mantenimiento.

Un sistema hiperconvergente monitoriza los recursos TI y tiene inteligencia y capacidad de aprendizaje. El sistema podrá priorizar tareas y recursos según un histórico de demandas, establecer protocolos de mantenimiento en tareas ordinarias, evitar la redundancia de actividades, etc.

Su personal de TI se liberará de un porcentaje importante de tareas administrativas y de gestión, pudiendo enfocar sus esfuerzos en generar valor para el negocio.

Otorgue flexibilidad a sus oficinas remotas

La movilidad hoy día es una exigencia y las necesidades a nivel de datos, acceso, conectividad… son muy variadas y crecen con facilidad.

Ejecutando sistemas hiperconvergentes, en vez de equipar sus sucursales u oficinas remotas de su propia infraestructura (servidores, almacenamiento…), obtendrá un despliegue centralizado desde su sede principal, otorgando mayor flexibilidad a sus trabajadores remotos y manteniendo seguros los datos críticos y sensibles.